Inicio de sesión

Noticia

LA VICEPRESIDENTA Y MINISTRA FRANCIA MÁRQUEZ HACE EQUIPO CON EL BARRISMO SOCIAL DE COLOMBIA POR EL RESPETO A LA VIDA Y A LA DIFERENCIA

Junto a 80 líderes de 40 barras futboleras de todo el país, el Ministerio de Igualdad y Equidad firmó la declaratoria de acuerdos y compromisos entre las partes.

Foto: Darwin Torres - @ViceColombia

  • Junto a 80 líderes de 40 barras futboleras de todo el país, el Ministerio de Igualdad y Equidad firmó la declaratoria de acuerdos y compromisos entre las partes.
BOGOTÁ, Julio 19 de 2024 (@MinIgualdad)

La Vicepresidenta y Ministra, Francia Márquez, se reunió en la mañana del viernes 19 de julio con más de 40 organizaciones barristas de Colombia, con las que firmó una declaratoria de acuerdos y compromisos que permitirán impulsar el Barrismo Social en el país y así contribuir con el respeto a la vida, a la diferencia, a la dignidad de todos y todas y a la Paz total.

En el encuentro, la Ministra manifestó que "la pasión del fútbol es la misma que debemos ponerle al programa Aguante Popular por la Vida, que lidera el Viceministerio de las Juventudes, con el cual debemos ser capaces de construir una política de paz y reconciliación”.

Márquez también invitó a las Barras Populares a articular esfuerzos para impulsar el turismo futbolero. "Esto nos ayudaría en términos de economía popular a poner un enfoque y transformar esas realidades", afirmó.

En la declaratoria que fue firmada por más de 80 integrantes de organizaciones barristas de departamentos como Caldas, Bolívar, Valle, Antioquia, Santander y Norte de Santander, entre otros, el Ministerio de Igualdad y Equidad se compromete a acompañar y fortalecer los proyectos de transformación social propuestos por las organizaciones quienes por más de 20 años han trabajo por impulsar el sector y transformar las realidades en sus territorios, el fortalecimiento de sus iniciativas empresariales, comunicacionales, populares y comunitarias que generan impacto positivo en miles de personas.

Por su parte, las barras acordaron reconocer a todas las organizaciones que se identifiquen como tal, garantizando la participación en equidad e igualdad de escenarios deportivos, y demás entornos en el marco del fútbol.

Finalmente, la ministra señaló que esta es la oportunidad "para demostrar que desde la diferencia podemos construir escenarios de paz, establecer mecanismos de diálogo y transformar los lugares, entornos y la población con quienes interactúan las y los barristas todos los días".