-
“Por esencia las mujeres somos constructoras de paz, somos tejedoras de la vida y agentes de las transformaciones que necesita Colombia, para alcanzar el derecho a una vida próspera, autónoma y libre de violencias.” Expresó la Consejera durante su intervención en el foro de El Universal en Cartagena.
-
Su agenda de trabajo también contó con un espacio para empresarias, sindicalistas y para el movimiento social de mujeres y feministas de Cartagena y Bolivar, donde hubo la participación de 21 organizaciones de mujeres, que representan comunidad LGBTIQ+, palenqueras, mujeres periféricas y barriales, madres víctimas del conflicto y mujeres que hacen parte de las juntas de acción comunal.
Cartagena,Bolívar, 25 de febrero de 2023 (@ViceColombia)
La Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Clemencia Carabalí Rodallega, finalizó con éxito su visita a la ciudad de Cartagena, dónde participó en el foro: “La Mujer como Agente de Cambio, el Reto que une a Colombia” organizado por el periódico El Universal, pero a su vez, desarrolló una nutrida agenda con mujeres empresarias, sindicalistas y del movimiento social y feministas de Cartagena y Bolívar.
Dicho foro tuvo como objetivo principal reconocer la importancia que desempeñan las mujeres en la construcción de un país libre de violencias, con igualdad, equidad y comprometido con disminuir las brechas de género. Durante su intervención la Consejera Clemencia Carabalí, reiteró que el aporte de las mujeres en la construcción de país es indispensable. “Por esencia las mujeres somos constructoras de paz, somos tejedoras de la vida y agentes de las transformaciones que necesita Colombia, para alcanzar el derecho a una vida próspera, autónoma y libre de violencias.” Expresó la Consejera
Asimismo, hizo énfasis en lo valioso que será impulsar una economía que basada en el trabajo, genere riqueza y la posibilidad de una vida digna para todas las mujeres de Colombia. En el mismo sentido expresó que, como Gobierno se reconoce que Colombia sigue viviendo una emergencia por las violencias contra las mujeres. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta emergencia no es de ahora, cómo se quisiera dar a entender. “Desde la Consejería estamos trabajando en la implementación de estrategias y acciones que permitan superar las violencias basadas en género, fundamentales para avanzar en la justicia social que nos permita el logro de la Paz total.” Indicó
Encuentro con mujeres empresarias, sindicalistas y del movimiento social y feministas de Cartagena y Bolívar.
Las presentes agradecieron la disposición de la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, manifestando que Cartagena ha sido un territorio que tomó una opción por el cambio y que esperan que esta agenda que hoy se inicia siendo el primer acercamiento, deberá tener continuidad porque así lo requieren todas las mujeres de la región.
En este espacio se concertaron cuatro líneas de trabajo estratégicas que implica una agenda territorial continua, entre las que están:
- Línea de educación para eliminar todas las barreras que las mujeres tienen para acceder a ella.
- Línea económica para fortalecer las economías populares y economías dignas.
- Línea de salud para que sea de manera preventiva, comunitaria y que no un privilegio de clase.
- Línea en materia de violencia contra las mujeres y acceso a la justicia.

La Consejera Presidencial para la Equidad de la mujer, manifestó que para avanzar hacia un país Potencia Mundial de la Vida, es fundamental estos espacios de diálogo y construcción colectiva con las mujeres. “Estar hoy como integrante del Gobierno del cambio es un reto muy importante no sólo para mí, sino para el movimiento social y popular, para las mujeres quienes por décadas hemos demandado que el gobierno nos escuche, que reconozca nuestros saberes y que garantice nuestros derechos. Estos espacios de escucha y reconocimiento a las perspectivas y apuestas de todas las mujeres, serán la base de la transformación para lograr un país con una cultura de igualdad y respeto. Juntas somos el centro del cambio para Colombia!” Puntualizó.