-
María Fernanda Reyes Roa intervendrá con una Charla Magistral dentro de la programación inaugural del Women Economic Forum – WEF.
-
El WEF, que se desarrollará en Bogotá entre el 5 y 6 de marzo, busca transformar narrativas y estereotipos excluyentes que limitan el avance de la igualdad de género. Esta iniciativa busca fortalecer estrategias para la inclusión de las mujeres en el ámbito económico y social, promoviendo su participación en diferentes sectores.
Bogotá D.C., 5 de marzo de 2025
Este miércoles 5 de marzo de 2025, al mediodía, María Fernanda Reyes Roa, Directora Ejecutiva del Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, participará con la Charla Magistral: ¿Qué soñamos las mujeres? Derechos, igualdad y autonomía, en el Women Economic Forum Colombia Latam 2025 – WEF, que se realizará dentro del Auditorio Orígenes de la Universidad EAN en Bogotá.
Bajo el slogan “Bien-Estar y Salud Física, Mental y Emocional, claves en el Liderazgo Femenino y el Empoderamiento Económico Sostenible de la Mujer en Colombia”, el WEF busca promover conversaciones, conexiones y colaboraciones entre mujeres comprometidas con la transformación de todos los ámbitos de la vida a través de la empresa, la innovación y el liderazgo. Con más de seis años de experiencia en Colombia, este evento ha fortalecido el liderazgo femenino y potenciado sus talentos, consolidándose como un referente clave en la generación de información estratégica para la toma de decisiones de altos directivos y actores del sector económico.
“El trabajo por el avance en la garantía de los derechos de las mujeres en su diversidad es un asunto diario. Nuestros derechos son una conquista histórica y en el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia trabajamos con ese propósito y, como programa del Gobierno Nacional, nos comprometemos a impulsar la autonomía económica de las mujeres en su diversidad, el empoderamiento económico y la dignificación de sus condiciones trabajo”, comenta María Fernanda Reyes, Directora Ejecutiva.
Con esta participación, el Fondo inicia la agenda que tendrán durante todo el mes de marzo dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora – 8M, para seguir posicionándose como la entidad nacional que desde el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres en su diversidad contribuye a construcción de una sociedad más justas y equitativa y al cierre de las brechas de género.
Vicepresidencia de la República de Colombia
Dirección: Carrera 8 No.7 - 57, Bogotá D.C., Colombia
Línea Gratuita: (+57) 01 8000 913666