Inicio de sesión

Noticia

Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, lidera el Mecanismo Articulador Territorial en el Departamento del Guaviare

Esta semana en el municipio de San José del Guaviare, se lleva a cabo una agenda conjunta de la instancia Nacional y los comités territoriales del mecanismo articulador para el abordaje integral de las violencias contra niñas niños, adolescentes y mujeres

Foto: @ViceColombia

​​

  • Esta semana en el municipio de San José del Guaviare, se lleva a cabo una agenda conjunta de la instancia Nacional y los comités territoriales del mecanismo articulador para el abordaje integral de las violencias contra niñas, niños, adolescentes y mujeres que están ocurriendo en el departamento del Guaviare.
  • En esta comisión se encuentran presentes diferentes entidades del Gobierno Nacional, entre las que están: Ministerios de Salud y Protección Social, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia y del Derecho; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Departamento para la Prosperidad Social, la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación, con quienes se realizará un trabajo articulado y de fortalecimiento con las entidades departamentales y municipales del departamento del Guaviare.
Bogotá D.C., 7 de febrero de 2023 (@ViceColombia)

La Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, este año lidera la Secretaría Técnica del mecanismo articulador, este es un espacio que ha sido creado por el decreto 1710 del año 2020 donde se espera realizar un trabajo interinstitucional con todas las entidades responsables de las rutas de atención en violencias, principalmente a mujeres, niñas, niños y adolescentes. En el marco de este mecanismo, desde el orden nacional se llevan a cabo diferentes acciones enfocadas al acompañamiento y fortalecimiento del comité municipal y departamental, partiendo de un diagnóstico que permite conocer el contexto de lo que está ocurriendo en el territorio, para que en el momento en que se presente cualquier caso de violencia sexual, violencias basadas en género y contra niñas y niños, los comités garanticen los derechos en la ruta de atención adecuada.

Este espacio, cuenta con la presencia de las entidades del Gobierno nacional, como lo son: Ministerios de Salud y Protección Social; Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia y del Derecho; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar el Departamento para la Prosperidad Social, la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación, encargadas de brindar a los entes municipales y departamentales las herramientas necesarias para que puedan ofrecer una atención efectiva y prioritaria.



Con la presencia de 9 entidades desde el orden nacional se pretende acompañar a la entidad territorial y empezar a fortalecer la respuesta integral e interinstitucional a los casos que están ocurriendo en el departamento del Guaviare. 

Por lo tanto, parte del ejercicio que se está realizando va encaminado a entender cómo está operando la ruta en el territorio, cómo se están generando las acciones de prevención y partiendo de eso generar instrumentos y capacidad técnica en las entidades territoriales para abordar de una manera más eficiente las situaciones de violencia que se presentan.

“Haremos el debido seguimiento a los casos ocurridos durante los últimos años para identificar donde se están presentando las barreras, asimismo presentar soluciones y generar compromisos tanto en lo territorial como en lo nacional que permitan responder y atender a las mujeres, niñas y niños cuando se presente cualquier tipo de violencia.” Expresó Clara Valdez, Asesora de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer.