Inicio de sesión

Noticia

Vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, participará este viernes en la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos, en Foz de Iguazú, Brasil

La Jornada busca compartir la visión sobre el presente y futuro de la integración y la soberanía de nuestro continente y el Sur Global

Foto: Darwin Torres - @ViceColombia

​​

  • “Desafíos de la integración latinoamericana y caribeña” es el título de la conferencia que dictará la mandataria ante miembros de movimientos populares, sindicatos, pueblos indígenas y tradicionales, organizaciones estudiantiles y de partidos políticos alternativos y progresistas.
  • La Jornada busca compartir la visión sobre el presente y futuro de la integración y la soberanía de nuestro continente y el Sur Global.
  • Se tiene previsto también un conversatorio con José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay.
Bogotá, 22 de febrero de 2023 (@ViceColombia)

La vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, estará este viernes 23 de febrero en la ciudad de Foz de Iguazú, en la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina, como una de las invitadas principales de la Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos, que organizan organizaciones sociales de todo el continente y cuyo objetivo es discutir, compartir experiencias e intercambiar conocimientos en torno al camino de unidad social y política, no solo de América Latina y el Caribe sino también del Sur Global.

La mandataria colombiana intervendrá con su conferencia titulada “Desafíos de la integración latinoamericana y caribeña”, ante un público conformado por miembros de partidos políticos progresistas y alternativos, sindicatos, parlamentos, líderes estudiantiles y dirigentes gubernamentales, entre otros.

La agenda de la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad -de un día- incluye posteriormente una reunión con representantes del Grassroots Global Justice Alliance (GGJ) y del Movimiento por las Vidas Negras estadounidenses, con quienes se intercambiarán ideas y posturas sobre la situación de las comunidades negras en Colombia y Estados Unidos, así como sobre los procesos alternativos que se están construyendo y el apoyo en las acciones a desarrollar.

Asimismo, Márquez Mina va a dialogar con María Nela Prada, ministra de la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, sobre los intereses conjuntos de los dos países en torno a la Estrategia África y se tienen previsto un encuentro con Silvio Almeida, ministro de los Derechos Humanos y de la Ciudadanía de Brasil y otro con José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay, con quien se realizará además un conversatorio en el Centro de Convenciones de Foz de Iguazú.

La Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos reúne a más de 1.500 activistas de toda la región, pertenecientes a movimientos populares, sindicatos, pueblos indígenas y tradicionales, organizaciones estudiantiles y partidos políticos alternativos y progresistas. El objetivo central es compartir la visión sobre el presente y futuro de la integración y la soberanía de nuestro continente y el Sur Global.