Inicio de sesión

Noticia

Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, se reunió con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, buscando articular esfuerzos que permitan el desarrollo en la capital vallecaucana y toda la región Pacífica

En el encuentro participó también Roger Mina, gerente de EMCALI, empresa llamada a liderar los temas de generación y suministro de energía eléctrica y gas, agua potable, alcantarillado y saneamiento básico

Foto: Darwin Torres - @ViceColombia

​​​​​

  • En el encuentro participó también Roger Mina, gerente de EMCALI, empresa llamada a liderar los temas de generación y suministro de energía eléctrica y gas, agua potable, alcantarillado y saneamiento básico y conectividad para las zonas rurales y urbanas de los departamentos del Pacífico.
Bogotá, 6 de febrero de 2024 (@ViceColombia)

La Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, sostuvo en la mañana de este martes una mesa de trabajo con el Alcalde de Cali, Alejandro Eder y parte de su equipo de gobierno, además del gerente de la empresa prestadora de servicios públicos EMCALI, buscando la articulación de esfuerzos en torno a diferentes temas entre los gobiernos nacional y local que permitan el progreso no solo en la capital vallecaucana sino también en toda la región.



“Nuestra prioridad es implementar una Política Pública integral para el Pacífico que nos permita avanzar en materia de desarrollo, energía, agua potable, derechos y paz total en toda la región, a través de inversión focalizada en los territorios vulnerables”, expresó la alta mandataria.

Durante esta jornada de trabajo se avanzó en las siguientes acciones:

➢ Fortalecer a EMCALI como líder en la región en materia de generación y suministro de energía eléctrica y gas, agua potable, alcantarillado y saneamiento básico, y conectividad para las zonas rurales y urbanas de Cali y los departamentos del Pacífico.
➢ Impulsar a EMCALI como una empresa pública con autonomía económica, con capacidad de suministrar servicios básicos de calidad a bajo costo y con liderazgo en la región.
➢ La puesta en marcha de programas de inclusión e integración social para los sectores más vulnerables de la ciudad y la región.
➢ El fortalecimiento e implementación de programas y políticas de prevención y atención de feminicidios y todas las violencias basadas en género, como SALVIA, las Casas para la Dignidad de las Mujeres y programas de atención en salud mental para hombres y mujeres.
➢ Avanzar en la autonomía económica de las mujeres fortaleciendo proyectos productivos y emprendimientos liderados por ellas.
➢ La sinergia y aplicación de programas orientados a atender y brindar oportunidades a la juventud, cómo Jóvenes en Paz, Barrismo Social y Jóvenes Guardianes de la Naturaleza.