-
El evento se llevará a cabo en la capital francesa este lunes 10 y martes 11 de junio, y abordará las oportunidades, estrategias y políticas innovadoras para empoderar a las mujeres para que prosperen en la era digital y se garantice su participación equitativa en los esfuerzos de sostenibilidad.
-
La vicepresidenta y ministra pronunciará el discurso de apertura en el segundo día de trabajo y sostendrá varias reuniones bilaterales con líderes como Mathias Corman, secretario general de la OCDE y Ndeye Bineta Diop, enviada especial de la Comisión de la Unión Africana sobre Mujeres, Paz y Seguridad, entre otros.
Bogotá, 9 de junio de 2023
La vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, participará este lunes 10 y martes 11 de junio, en París, en el Primer Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre Igualdad de Género, “Navegando las Transiciones Globales”.
El evento, que se llevará a cabo en el Centro de Conferencias de la OCDE en la capital francesa, apunta a definir, desde una. planificación estratégica, cómo las transiciones ecológica y energética pueden promover la igualdad de género a través de iniciativas de educación, capacitación e inclusión, reforzando los esfuerzos de protección del clima. La transformación digital será otro foco a abordar, ya que puede desbloquear oportunidades económicas, mejorar las perspectivas de empleo y aumentar la participación de las mujeres en la vida pública.
La alta mandataria iniciará su agenda este lunes con una reunión bilateral con Mathias Cormann, secretario general de la OCDE y posteriormente estará como asistente en el panel de apertura del Foro, cuyo discurso principal estará a cargo de Michelle Bachelet, exalta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y expresidenta de Chile.
También intervendrán Aurore Bergé, ministra de Igualdad de Género, Diversidad y Oportunidades de Francia; Amina Mohammedd, secretaria general adjunta de Naciones Unidas; Joe O’Brien, ministro de Desarrollo Comunitario, Integración y Beneficencia de Irlanda; Lubna Jaffery, ministra de Cultura e Igualdad de Noruega; Geeta Rao Gupta, embajadora especial para las cuestiones mundiales de la mujer de Estados Unidos; Helena Sangeland, delegada permanente de Suecia ante la OCDE y la Unesco y Sylvie Durrer, presidenta del grupo de trabajo sobre Integración y Gobernanza de Género de Suiza.
Posteriormente, la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad será una de las panelistas principales de la primera sesión de trabajo, denominada “Uniendo la igualdad de género y la acción climática en el viaje hacia las emisiones netas cero”, junto a Jo Tyndall, directora de Medio Ambiente de la OCDE; María- Aexandra Kefala, viceministra de Cohesión Social y Familia de Grecia; la princesa Nouf Bint Muhammad bin Abdullah, directora ejecutiva de la Fundación Rey Khalid; Elise Buckle, fundadora y presidenta de la plataforma Clima y Sostenibilidad; Hans-Jörn Weddige, presidente del Comité de Medio Ambiente y Energía, Negocios en la OCDE y Chiara Corazza, representante del sector privado de Francia dentro del G20 Empower, entidad que promueve el empoderamiento y liderazgo de la mujer a nivel mundial y miembro del Consejo Asesor de Igualdad de Género del G7.
En horas de la tarde, Márquez Mina sostendrá reuniones bilaterales con Philippe Orliange, director de área geográfica de Agencia Francesa de Desarrollo y con Ndeye Bineta Diop, enviada especial de la Comisión de la Unión Africana sobre Mujeres, Paz y Seguridad.
El martes 11 de junio, en la mañana, la alta mandataria tendrá a cargo el discurso de apertura de la segunda jornada de trabajo del Foro, tras un saludo inicial de Irik Vestergaard Knudsen, secretario general adjunto de la OCDE, quien le dará la palabra. En su mensaje, insistirá en la necesidad de hacer un trabajo serio y pausado de planeación para la transformación de las inequidades, actividades extractivistas y diferentes formas de violencias contra los cuerpos y territorios de las mujeres. En este sentido, hará un llamado como servidora pública, mujer étnica y defensora de derechos humanos, a trabajar unidos, desde las diversidades, para seguir abriendo caminos para dignificar a tantas poblaciones marginadas y excluidas.
Finalmente, la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad sostendrá una reunión bilateral con Ragnheiður Elín Árnadóttir, directora del Centro de Desarrollo de la OCDE, y en la tarde, hora de Francia, regresará al país.