-
“Le estamos apostando a la paz y sabemos que gran parte de ella, implica trabajar por el sistema carcelario y una justicia diferente en el país”, expresó la Vicepresidenta Francia Márquez.
-
La alta mandataria recalcó que el sistema penitenciario en Colombia debe convertirse en un espacio que permita una eficaz resocialización y educación.
Bogotá D.C., 13 de diciembre de 2022 (@ViceColombia).
La Vicepresidenta de la República, Francia Márquez Mina, junto con el Ministro de Justicia, Néstor Osuna, lideraron este martes una jornada de diálogo con personas privadas de la libertad en la cárcel y penitenciaría de mediana seguridad y la colonia agrícola de mínima seguridad de Acacías, Meta.
“Todos nuestros ministros y todo el Gobierno Nacional, luchamos para que las brechas de injusticias cambien. Esperamos un día trabajar con todos y todas ustedes para lograr y hacer que la dignidad se haga costumbre, incluso en el sistema penitenciario, donde se tienen que cambiar las situaciones de degradación humanitaria”, expresó la Vicepresidenta.

Luego de hacer un recorrido por el centro de reclusión, donde conocieron los programas de resocialización (porcicultura, avicultura, piscicultura, entre otros), con los que se preparan para reintegrarse a la sociedad, se establecieron diversas mesas temáticas en las que se distribuyeron mujeres y hombres, quienes participaron con el propósito de definir los intereses y las necesidades que se presentan en este espacio.
“Estoy acá para escucharlos desde el corazón, tal vez no puedo cambiar todo, pero vamos a hacer todos los esfuerzos para que podamos hacer una transformación en este país, le estamos apostando a la paz y sabemos que gran parte de ella, implica trabajar por el sistema carcelario y una justicia diferente. Implica trabajar en la resocialización real, que no sea un discurso sino algo concreto”, enfatizó la alta funcionaria.
Así mismo, recalcó que el sistema penitenciario en Colombia debe convertirse en un espacio que permita una eficaz resocialización y educación. “Esperamos trabajar de la mano de ustedes en un sistema de educación al interior de las cárceles para que salgan con oportunidades, con una profesión, con un saber que les permita afrontar la vida afuera, que también es bien difícil”.
En ese mismo sentido, la Vicepresidenta señaló que el objetivo es trabajar para que las cárceles se conviertan en universidades. “Es la educación lo que va a llevar a Colombia a convertirse en una potenncia Mundial de la vida. Hemos hablado con el Sena, para que avance en la implementación de programas para el empleo”, agregó.
Finalmente, destacó la importancia de seguir encaminando los esfuerzos de manera conjunta para lograr la igualdad de las mujeres, así como enfrentar, en todos lo niveles, los rezagos de corrupción que hay en los sistemas penitenciarios. “Vamos a ser radicales y contundentes en este tema”, concluyó.