Inicio de sesión

Noticia

Vicepresidenta Francia Márquez participó del evento: “Oportunidades de Negocio con las Regiones del Mundo”, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y la Federación Mundial de Cámaras de Comercio.

Este evento contó con representantes del sector privado de 27 países de América, Europa, África u Oriente Medio, a través de sus Cámaras de Comercio, así como algunas delegaciones de empresarios

Foto: @ViceColombia - Darwin Torres

​​

#Internacional

  • Este evento contó con representantes del sector privado de 27 países de América, Europa, África u Oriente Medio, a través de sus Cámaras de Comercio, así como algunas delegaciones de empresarios
  • “Como Gobierno del nacional tenemos una apuesta y es hacer de Colombia una Potencia Mundial de la Vida y eso pasa sin duda por el comercio, por la economía de nuestro país, pasa por la articulación y el esfuerzo de una economía global capaz de poner la vida en el centro.”, manifestó la Vicepresidenta
Bogotá D.C, 27 de febrero de 2023 (@ViceColombia)

La Vicepresidenta de la República, Francia Márquez Mina, participó del evento “Oportunidades de Negocio con las Regiones del Mundo”, un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá junto a la Federación Mundial de Cámaras de Comercio que busca generar alianzas internacionales para las pequeñas y medianas empresas colombianas. 

La alta mandataria manifestó que como Gobierno nacional se tiene una apuesta y es hacer de Colombia una Potencia Mundial de la Vida y eso pasa sin duda por el comercio, la economía del país, por la articulación y el esfuerzo de una economía global capaz de poner la vida en el centro. “Hoy no podemos planificar y hablar de comercio sin pensar en el cambio climático, en la crisis climática que está viviendo el planeta, hoy tenemos que pensar otras reglas en el comercio, por eso desde el Gobierno del cambio, el Gobierno del pueblo estamos hablando de economías para la vida”; indicó también que, las nuevas reglas en términos de relacionamiento comercial es lo que se intenta impulsar desde el Gobierno y para eso muy importante escuchar las voces de la gente de a pie y de los territorios, quienes tienen iniciativas económicas, emprendimientos, destacó que las voces de las mujeres son significativas para la economía y que pensar en unas reglas que permitan la autonomía económica a las mujeres es necesario a nivel global.



En el mismo sentido, la vicepresidenta hizo énfasis en lo necesario de pensar en la inclusión y en la diversidad para poder avanzar, expresando que, “Una economía globalizada como se la está pensando, tiene que contribuir a la dignidad humana, a la paz global y a la justicia social. No es posible que se hable del crecimiento económico de un país cuando sus gentes viven de manera miserable, si la economía no contribuye a las condiciones básicas del ser humano creería que no estamos haciendo la tarea del todo bien.” indicó

Como Gobierno del cambio, estamos dispuestos a construir con ustedes y tenemos toda la disposición y reitero que, “Nosotros queremos fortalecer las relaciones culturales, comerciales, con el Continente africano por las raíces y la historia que nos unen, pero también con el Gran Caribe, creo que en esta turbulencia del norte global como le llaman es necesario que el sur global plantee alternativas a la humanidad. “Puntualizó.