- En total, serán 13 municipios del norte del Cauca los que por primera vez se integran durante los días santos, para promover la oferta turística gastronómica, artesanal y cultural de la región.
Bogotá D.C., 5 de abril de 2023 (@ViceColombia).
Cómo resultado de las mesas de diálogo social en el Norte del Cauca y en articulación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR, la Vicepresidenta de la República, Francia Márquez Mina, participará este jueves en el lanzamiento del festival gastronómico, artesanal, cafetero y musical en Santander de Quilichao, Cauca.
“Me da mucha alegría que hoy hablemos de este territorio y de los programas que hemos estado construyendo de desarrollo turístico. Nuestro departamento del Cauca tiene un potencial enorme en turismo ecológico, comunitario, gastronómico, cultural y científico, esta región es maravillosa”, dijo la alta mandataria en una reciente visita al municipio.
Durante el festival también se llevará a cabo una “Feria de Sabores, sonidos y saberes del Norte del Cauca”, que articula a las diferentes cadenas de valor: artesanos, cafeteros, cacaoteros, cocineros y artistas de Buenos Aires, Caloto, Corinto, Guachené, Miranda, Padilla, Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Suárez, Villa Rica, Jambaló, Caldono y Toribío.
La entrada al Festival los días 6 y 7 de abril, que se llevará a cabo en el Coliseo Polideportivo Los Guásimos, es gratuita y cuenta con el apoyo de Gobernación del Cauca, la Asociación de Municipios del Norte del Cauca y Alcaldías.