Inicio de sesión

Noticia

Vicepresidenta Francia Márquez instalará la primera sesión del Foro Permanente de Afrodescendientes de la ONU en Ginebra, Suiza

Este período de sesiones contribuirá a orientar las acciones a Tomás por parte de Naciones Unidas para hacer frente al racismo sistémico, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.

Foto: @ViceColombia - Darwin Torres

​​

#Internacional

  • Este período de sesiones contribuirá a orientar las acciones a Tomás por parte de Naciones Unidas para hacer frente al racismo sistémico, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia.
Bogotá, D.C., 3 de diciembre de 2022 (@ViceColombia).

La Vicepresidenta de la República, Francia Márquez Mina, instalará, la próxima semana, la primera sesión del Foro Permanente de Afrodescendientes ante la ONU. Un evento que tendrá lugar del 5 al 8 de diciembre de 2022 en la Sala XVIII del Palacio de las Naciones, en Ginebra, Suiza. 

La sesión reunirá a activistas afrodescendientes de derechos humanos, Estados Miembros, órganos y organismos de las Naciones Unidas, organizaciones intergubernamentales y regionales, instituciones nacionales de derechos humanos, representantes de la sociedad civil y otros sectores pertinentes. Durante cuatro días se adelantarán debates temáticos, encuentros paralelos y eventos especiales. 

El período de sesiones contribuirá a orientar las acciones de las Naciones Unidas para hacer frente al racismo sistémico, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia. También a identificar y analizar las mejores prácticas, los desafíos, las oportunidades y las iniciativas para abordar cuestiones relativas justicia racial y climática, reparación histórica e igualdad para todos los africanos y sus descendientes.

Además se desarrollará un debate sobre el proyecto de Declaración de las Naciones Unidas sobre la promoción, protección y pleno respeto de los derechos humanos de los afrodescendientes a nivel global.

Durante la agenda diplomática que adelantará la Vicepresidenta hasta el martes 6 de diciembre, también sostendrá reuniones con Ngozi Okonjo-Iweala, Directora de la OMC; Desirée Cormier Smith, Representante Especial para la Equidad y la Justicia Racial del Departamento de Estado de Estados Unidos; Federico Villegas, Presidente del Consejo de Derechos Humanos; Epsy Campbell, Presidenta del Foro Permanente. Además, mantendrá un encuentro con jóvenes líderes y lideresas afrodescendientes, entre otras actividades.