#Internacional
- Desde Bridgetown, Barbados, la Vicepresidenta Francia Márquez Mina, representa a Colombia como país especial invitado a este Encuentro organizado por el Consejo Económico, Social y Cultural (ECOSOCC) de la Unión Africana.
- El evento reúne a representantes de gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado de toda África, para discutir la historia de la esclavitud y el colonialismo en África, el impacto de estos sistemas en el continente y la necesidad de reparaciones.
Bridgetown,Barbados, 27 de julio de 2023 (@ViceColombia)
La Vicepresidenta Francia Márquez Mina se encuentra en Bridgetown, Barbados, en el Encuentro sobre Reparaciones por la Esclavitud y el Colonialismo, organizado por el Consejo Económico, Social y Cultural (ECOSOCC) de la Unión Africana con CARICOM.
El Comité de Reparaciones y Restituciones de la Unión Africana (RRC), reúne información y datos sobre la historia de la esclavitud y el colonialismo en África, y el impacto de estos sistemas en el continente. Además, ejerce presión sobre las antiguas potencias coloniales para que proporcionen reparaciones a África.
La alta mandataria manifestó que, se empezará a trabajar en la estrategia transatlántica frente a las reparaciones históricas necesarias.
Junto a los representantes de gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado de África, entre los principales temas que se esperan abordar se encuentran la definición de reparaciones y lo que deben incluir, la responsabilidad de los países europeos y sus descendientes por la esclavitud y el colonialismo y fortalecer este movimiento.
Este Encuentro es un importante paso adelante en la lucha por la reparación de la esclavitud y el colonialismo, y un impulso para que la Unión Africana (UA) tome medidas concretas para asegurar reparaciones para África.