Leer versión en Inglés
#Internacional
-
Entre este miércoles 21 y jueves 22 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Afrocolombianidad y los 174 años de la Abolición de la Esclavización en Colombia, la capital vallecaucana será sede de un encuentro dirigido a promover la justicia económica, el liderazgo, la participación política y la justicia étnico-racial de los pueblos y las personas afrodescendientes.
-
El evento contará con la participación especial del Global Black Economic Forum (GBEF) y la Fundación Equal Chance de la Global Black Coalition.
Bogotá D.C., 19 de mayo de 2025 (@ViceColombia)
En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Afrocolombianidad y los 174 años de la Abolición de la Esclavización en Colombia, la vicepresidenta de la República, Francia Elena Márquez Mina, liderará la Cumbre “Impulsando la Justicia Económica de los Pueblos y las Personas Afrodescendientes”, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de mayo de 2025, en el Centro de Innovación en Justicia Étnico-Racial, de Género y Ambiental, Baobab, en Cali.
Este espacio forma parte de la estrategia de implementación del Decreto 1188 de 2024, el cual confiere a la Vicepresidencia de la República la función de articulación interinstitucional para garantizar los derechos sociales, económicos y culturales de la población afrodescendiente, así como la misión de coordinar las relaciones del Gobierno Nacional con el movimiento afrodescendiente e indígena a nivel internacional.
Contará con la participación especial del Global Black Economic Forum (GBEF) y la Fundación Equal Chance de la Global Black Coalition, organizaciones internacionales comprometidas con el fortalecimiento y la autonomía de las comunidades afrodescendientes y de la Diáspora Africana.
Durante los dos días de programación, enmarcada en el inicio del Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2025-2035) y en el Mes de la Herencia Africana y Afrocolombiana, se tienen previstos paneles, conversatorios y talleres dirigidos promover la justicia económica, el liderazgo, la participación política y la justicia étnico racial de los pueblos y las personas afrodescendientes, a través del intercambio de experiencias, el fortalecimiento del emprendimiento, la capacitación y la creación de redes que impulsen la equidad y la inclusión.
Los temas claves que se abordarán incluyen el desarrollo y la autonomía económica de los pueblos y las personas afrodescendientes; la reconexión de la diáspora a través de las artes, la cultura y el emprendimiento; los diálogos intergeneracionales orientados a transformar el presente y futuro de las poblaciones negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, y la generación de empresas, la innovación y la creatividad para el cierre de brechas en población afrodescendiente.
Entre los invitados internacionales destacan Alphonso David, presidente & CEO del Global Black Economic Forum; Gwen Madiba, fundadora de Equal Chance y cofundadora de la Global Black Coalition; Tynesia Boyea-Robinson, presidenta & CEO de CapEQ; y Jasmine Mandat, co-presidenta de la Global Black Coalition. También participarán empresarios afrocolombianos, líderes y lideresas, jóvenes, artistas, académicos, autoridades territoriales, funcionarios de Gobierno Nacional y otros colectivos.
Sumado a los espacios de conmemoración e intercambio de conocimientos, se realizará el Bazar de la Afrocolombianidad: “Cultura, Emprendimiento y Tradición”, que incluirá una muestra de B/Viche, bebida ancestral y patrimonio cultural del Pacífico colombiano. Además, se entregará el reconocimiento LeadHer - Legacy Builder dirigido a mujeres afrodescendientes destacadas, con un homenaje especial a la vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina.
Rueda de Prensa
La vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina, en compañía de Alphonso David, presidente & CEO del Global Black Economic Forum y Gwen Madiba, fundadora de Equal Chance y cofundadora de la Global Black Coalition, ofrecerán este miércoles 21 de mayo a las 7:30 a.m., en el Auditorio del Centro Cultural de Cali, una rueda de prensa para dar a conocer los objetivos y alcances de la Cumbre “Impulsando la Justicia Económica de los Pueblos y las Personas Afrodescendientes”.
Para mayor información contactar a Hugo García, jefe de prensa de la Vicepresidencia de la República, al teléfono (+57) 315 306 8286. Están cordialmente invitados.
Vicepresidencia de la República de Colombia
Dirección: Carrera 8 No.7 - 57, Bogotá D.C., Colombia
Línea Gratuita: (+57) 01 8000 91366
_______