Inicio de sesión

Noticia

VICEPRESIDENCIA EMITE DIRECTIVA CON LINEAMIENTOS PARA FORTALECER LA AGENDA INTERNACIONAL EN FAVOR DE LOS PUEBLOS AFRODESCENDIENTES E INDÍGENAS

La Directiva Vicepresidencial No. 02 de 2025 establece lineamientos precisos para fortalecer la presencia y liderazgo de Colombia en escenarios multilaterales.

Foto: @ViceColombia

​​​​

  • La Directiva Vicepresidencial No. 02 de 2025 establece lineamientos precisos para fortalecer la presencia y liderazgo de Colombia en escenarios multilaterales.​
  • También da un nuevo impulso a la Estrategia África 2022–2026, ratificando la intención de aumentar la presencia de Colombia en ese continente.

Bogotá D.C., 15 de mayo de 2025 (@ViceColombia).

La Vicepresidencia de la República, en cumplimiento del mandato conferido por el presidente de la República, Gustavo Petro, a través del Decreto 1188 de 2024, emitió la Directiva Vicepresidencial No. 02 de 2025, orientada a consolidar una coordinación interinstitucional e intersectorial en las relaciones internacionales con los movimientos afrodescendientes e indígenas.

Esta directiva establece lineamientos precisos para fortalecer la presencia y liderazgo de Colombia en escenarios multilaterales, promoviendo una agenda de justicia étnico-racial, reparaciones históricas y el reconocimiento de los derechos de los pueblos étnicos en todo el mundo.

Cabe recordar que bajo el liderazgo de la vicepresidenta Francia Márquez Mina, el Gobierno Nacional ha impulsado acciones clave como la adopción de la Resolución del Segundo Decenio Internacional de los Afrodescendientes en la ONU; el reconocimiento del 25 de julio como el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes, junto a Brasil; la inclusión de pueblos afrodescendientes en mecanismos del Convenio de Diversidad Biológica durante la COP16 realizada en Colombia.

La directiva también da un nuevo impulso a la Estrategia África 2022–2026, ratificando la intención de aumentar la presencia de Colombia en ese continente, mediante una mayor representación diplomática y consular, así como a través de la consolidación de la relación política, cultural, comercial y de cooperación con el continente africano.
Entre las acciones destacadas se incluyen:

  • Apertura de agendas de justicia étnico racial en foros, conferencias, cumbres y reuniones multilaterales en los que participa Colombia junto con otros países para resolver problemas mundiales.
  • La creación de una Dirección de África en la Cancillería.
  • La apertura de oficinas de PROCOLOMBIA en África.
  • El fortalecimiento de embajadas en Senegal y Etiopía.
  • El desarrollo de una política exterior con enfoque étnico diferencial.
  • El impulso a un plan de conectividad aérea con África y el Caribe.
  • Fortalecimiento de la participación de Colombia en las agendas multilaterales sobre derechos de mujeres y niñas afrodescendientes.

Todas las entidades del orden nacional están llamadas a implementar esta directiva de manera prioritaria y complementaria con la Directiva Vicepresidencial 01 de 2025. Se contemplan mecanismos de seguimiento y evaluación periódica para asegurar el cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos.

Para conocer los lineamientos, directrices e instrucciones completas de la Directiva, consulte aquí. Vea aquí más: https://cutt.ly/IrxQgryC.