Inicio de sesión

Noticia

SOMOS LA VICEPRESIDENCIA DEL PUEBLO Y ASÍ VAMOS: TE CONTAMOS LO MÁS RELEVANTE DE LA SEMANA DEL 7 AL 11 DE ABRIL

Somos la #ViceDelPueblo y te contamos nuestra agenda destacada del 7 al 11 de abril de 2025

Foto: @ViceColombia

​​​


Bogotá D.C., 13 de abril de 2025 (@ViceColombia).

  • ​Avanzamos con paso firme en el cumplimiento de nuestras misiones asignadas en el Decreto 1188 de 2024.

Nos reunimos con la canciller Laura Sarabia y nuestros equipos para avanzar en una agenda que nos convoca desde la dignidad y la justicia. Dialogamos sobre la importancia de fortalecer la implementación de la Estrategia Colombia–África 2022–2026; promover el reconocimiento integral de los pueblos afrodescendientes en el Sistema de Naciones Unidas e impulsar una agenda global de reparaciones históricas en el marco del Segundo Decenio Afrodescendiente. Lea más aquí: https://bit.ly/4i3M7f8

Con el liderazgo de la vicepresidenta Francia Márquez sostuvimos encuentros intersectoriales con el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Minas y Energía y el Departamento Nacional de Planeación, en las que se revisaron las acciones que adelantan los sectores, así como las inversiones que serán incluidas en el documento CONPES para el Desarrollo Integral del Pacífico.

Con el sector transporte y el Departamento Nacional de Planeación concretamos acciones que materializan el transporte multimodal. Estamos proyectando corredores férreos, infraestructura aérea, carreteras y vías terciarias, vía al mar para el Cauca, entre otros proyectos.

En materia de agua potable y saneamiento básico, se realizó una reunión de coordinación interinstitucional con el Ministerio de Vivienda y el DNP para definir proyectos para la región. Se planea una inversión cercana a los 13.6 billones de pesos en más de 200 iniciativas. También se anunció que este 2025 se entregarán los primeros avances en las obras del acueducto del municipio de Barbacoas, Nariño.

Junto con el Ministerio de Salud se revisaron las acciones adelantadas en Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño y las inversiones que quedarían dentro del CONPES para el desarrollo integral del Pacífico, y que tendrán compromisos de vigencias a través de su declaratoria como proyectos de importancia estratégica.

​​