-
Durante el encuentro, que congregó a representantes de 7 países y diferentes actores del Grupo de Cooperantes Internacionales en Colombia, logramos promover la identificación y movilización de proyectos, productos y actividades estratégicas para impulsar el Capítulo Étnico en los territorios.
Bogotá, 24 de noviembre de 2023 (@ViceColombia).
La Vicepresidencia de la República coordinó el Primer Encuentro de Cooperación para avanzar en la implementación del Capítulo Étnico, que se llevó a cabo el día de la conmemoración de los 7 años de la firma del Acuerdo Final de Paz.
El encuentro, que se realizó gracias al trabajo conjunto con los programas Gobernabilidad Responsable y Juntanza Étnica de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se centró en promover un diálogo sobre los proyectos e iniciativas estratégicas en los temas priorizados del Capítulo Étnico, con potencial de apoyo técnico y financiero por parte de la cooperación internacional.
El encuentro contó con la participación de la Agencia de Renovación del Territorio, el Ministerio de Igualdad y Equidad, la Unidad para las Víctimas y la Dirección de Proyectos Especiales de la Vicepresidencia de la República, quienes fueron los encargados de presentar las prioridades y apuestas establecidas para este primer encuentro; con el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional (APC).
Las prioridades se centraron en la aceleración de iniciativas étnicas de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET); la reparación colectiva, retornos y reubicaciones para víctimas del conflicto armado de comunidades étnicas; agua potable y saneamiento básico para comunidades étnicas; y prevención del reclutamiento forzado y jóvenes en paz.
Establecer una hoja de ruta es esencial para a avanzar en la construcción de la paz territorial, desde una perspectiva diversa, étnica e igualitaria; así como, para salvaguardar, proteger y garantizar los derechos de comunidades indígenas, negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras en Colombia.
#CapítuloÉtnico
#LaViceAvanza
#GobiernoDelCambio