Inicio de sesión

Noticia

Pitazo inicial al Torneo ‘Rodamos el Balón por la Paz’ en el norte del Cauca: la vicepresidenta Francia Márquez se puso los guayos y fue la goleadora del partido inaugural

Más de 2.000 personas asistieron al estadio Villa Olímpica para presenciar el juego entre el equipo de la Vicepresidencia y las estrellas del Cauca, que contó con la participación de grandes figuras del fútbol colombiano.

Foto: @ViceColombia - Darwin Torres


  • Más de 2.000 personas asistieron al estadio Villa Olímpica para presenciar el juego entre el equipo de la Vicepresidencia y las estrellas del Cauca, que contó con la participación de grandes figuras del fútbol colombiano.
  • Cerca de 1.000 jóvenes de 13 municipios del norte del departamento del Cauca participarán en este certamen que nace para promover la recreación y la sana convivencia.
Puerto Tejada, Cauca, 4 de noviembre de 2023 (@ViceColombia).

La Vicepresidenta y Ministra de la Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, se puso los guayos este sábado en Puerto Tejada para el partido inaugural entre el equipo de la Vicepresidencia frente a Estrellas del Cauca, en el marco del lanzamiento del torneo ‘Rodamos el Balón por la Paz’, una iniciativa creada por la Vicepresidencia y el Ministerio del Deporte, con el apoyo de Fondo Paz, que reunirá a cerca de mil jóvenes de 13 municipios del norte del departamento del Cauca, en torno a la recreación y la sana convivencia.

Más de 2.000 personas asistieron al estadio Villa Olímpica para presenciar el juego que contó con la participación de grandes figuras del fútbol colombiano como Guigo Mafla, John Charria, El ‘Jabalí Angulo, Víctor Montaño, Arnulfo Valentierra, Jose Mera, entre otros. El juego terminó 4-4 con una destacada participación goleadora de la vicepresidenta.

“Es un día de mucha alegría y de fiesta por la inauguración del primer torneo ‘Rodamos el balón por la Paz’. Cuántos jóvenes hemos perdido a causa de la violencia en esta región, incluso muchos de ellos con un talento impresionante. Este campeonato deportivo significa arrancar el miedo y sembrar la esperanza en esta región del departamento del Cauca, esperamos que podamos implementar este intercambio deportivo a lo largo y ancho del país”, expresó Márquez Mina.

‘Rodamos el balón por la Paz’ integrará a deportistas de las ramas masculina y femenina en dos categorías: de 14 a 17 años y de 18 a 30 años. En total participarán 936 jugadoras y jugadores, quienes recibirán transportes terrestres intermunicipales, refrigerios, hidratación, implementación deportiva, póliza médica y premiación para campeones, subcampeones y tercer lugar.

“Desde ya convoco a los deportistas y a las familias a que vengan y disfruten de este torneo para que se diviertan, queremos integrar a todo el norte del Cauca, que nos conozcamos como la gran familia extensa que somos. Queremos que la convivencia en esta región sea lo que podamos imponer y queremos, a través de este torneo, arrancarle nuestra juventud a los actores armados y grupos criminales, que incitan a los jóvenes a la violencia”, agregó la vicepresidenta.

Cabe señalar que el campeonato involucrará a 52 equipos de los municipios de Miranda, Corinto, Padilla, Puerto Tejada, Caldono, Toribio, Jambaló, Caloto, Buenos Aires, Suárez, Guachené, Santander de Quilichao y Villa Rica. “Que esto sea una oportunidad para que, a partir de este camino, muchos jóvenes se interesen por el deporte y la cultura, y que esto pueda ser un sendero para ayudar a construir sus proyectos de vida”, concluyo la alta mandataria.



‘Rodamos el Balón por la Paz’ tendrá una vigencia de seis semanas, durante los cuales se llevarán a cabo 104 encuentros deportivos. El Ministerio del Deporte realizará acompañamiento técnico y logístico para la ejecución de los partidos que finalizarán el próximo 16 de diciembre.

Los escenarios que recibirán estos encuentros deportivos han sido verificados para que garanticen el bienestar de los jóvenes que participan, así mismo el torneo buscará que las familias compartan y resignifiquen el uso adecuado del tiempo libre, con deporte, recreación y actividad física, ejes fundamentales en la construcción de sociedades más saludables y en paz.

Para conocer los resultados, clasificados y toda la información relacionada con el torneo ‘Rodamos el Balón por la Paz’ puede ingresar a www.torneoporlapaz.gov.co​