Inicio de sesión

Noticia

“NUNCA UN GOBIERNO HABÍA PRIORIZADO E INVERTIDO COMO LO ESTAMOS HACIENDO NOSOTROS EN BUENAVENTURA”: VICEPRESIDENTA Y MINISTRA DE IGUALDAD Y EQUIDAD, FRANCIA ELENA MÁRQUEZ MINA

“Los bonaverenses quieren vivir en dignidad y está en nuestras manos y es nuestra responsabilidad avanzar en los compromisos adquiridos por el Estado”, señaló la alta mandataria

Foto: Darwin Torres - @ViceColombia

  • En el marco del cierre de la X Comisión de Seguimiento a los Acuerdos del Paro Cívico de Buenaventura, la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Elena Márquez Mina, destacó los esfuerzos del Gobierno Nacional por priorizar e invertir en el desarrollo de puerto vallecaucano.
  • “Los bonaverenses quieren vivir en dignidad y está en nuestras manos y es nuestra responsabilidad avanzar en los compromisos adquiridos por el Estado”, señaló la alta mandataria.
Bogotá, 18 de noviembre de 2024 I (@ViceColombia)

Durante el cierre de la X Comisión de Seguimiento a los Acuerdos del Paro Cívico de Buenaventura, “Para Vivir con Dignidad y en Paz en el Territorio”, la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Elena Márquez Mina, destacó los esfuerzos del Gobierno Nacional por priorizar e invertir en el desarrollo del puerto vallecaucano.

Cabe mencionar que del gobierno anterior se recibió un cumplimiento de solo el 6.3%, lo que equivale a 11 acuerdos de los 176 establecidos con el Comité del Paro Cívico. El gobierno del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Elena Márquez Mina ha priorizado el cumplimiento de lo acordado con la comunidad y por ello, a través de la Dirección de Proyectos Especiales de la Vicepresidencia, se ha asumido un rol crucial en la coordinación intersectorial e interinstitucional, liderando una articulación sin precedentes para transformar las promesas en realidades tangibles.

En la jornada, se presentaron los avances obtenidos hasta la fecha, así como una hoja de ruta para los próximos meses, que permitirá continuar con la implementación. Se destacó que, para finales de 2024, se espera superar el 20% de cumplimiento de los acuerdos establecidos.

Entre los principales avances alcanzados se destacaron:

  • La finalización del Polideportivo San Antonio y la unidad deportiva de la Universidad del Valle.
  • Saneamiento de pasivos del Hospital Luis Ablanque de la Plata y adecuación de varios puestos de salud.
  • Formulación, concertación y aprobación del Plan Maestro de Turismo.
  • Formulación de la Política Hídrica del Distrito.
  • Construcción y mejoramiento de la infraestructura educativa.
  • Priorización de recursos para FonBuenaventura.
  • Priorización de las obras del Plan Maestro del Acueducto a través de la inversión estratégica en agua por el Departamento de Planeación Nacional​
Márquez Mina, reiteró el compromiso del Gobierno con el desarrollo de Buenaventura, subrayando que, aunque aún hay mucho por hacer, se está trabajando con dedicación para mejorar las condiciones de vida en la región. "Sabemos que aún falta mucho, pero tenemos todo el compromiso. Nunca un gobierno había priorizado e invertido en Buenaventura como lo estamos haciendo nosotros. Aquí seguimos con el corazón puesto y trabajando hasta que la dignidad se haga costumbre", enfatizó.


​​