-
La RCOY LATAM es un evento que involucra un proceso de fortalecimiento y de participación de juventudes y organizaciones juveniles de la región, que están haciéndole frente al cambio climático.
Bogotá D.C., 11 de octubre de 2023 (@ViceColombia).
Celebrando que la juventud latinoamericana se esté uniendo en una sola voz frente a los desafíos del cambio climático, la vicepresidenta Francia Márquez participó -este miércoles- en la Cumbre Climática de la Juventud Latinoamericana RCOY LATAM 2023, que se realizó en la Universidad de la Salle, en Bogotá, donde recibió una declaratoria formulada por más de 500 jóvenes activistas latinoamericanos.
“Me voy con mucha esperanza por ver a la juventud activa y comprometida. Necesitamos a una juventud movilizadora, creativa, que ayude a hacer los cambios y transformaciones que este momento nos demanda, vamos a seguir trabajando hasta que la dignidad se haga costumbre”, afirmó.
La alta mandataria resaltó que Colombia hoy está haciendo todos sus esfuerzos para asumir la transición energética, dando pasos que ayuden a transformar el modelo económico, basado en el extractivismo, hacia uno que sostiene la vida, basado en la producción.
“Defender la vida y el clima no puede ser solo discurso y palabras bonitas, tiene que traducirse en acciones concretas. Por eso este Gobierno está asumiendo el desafío de la transición energética, como una acción concreta de cambio y transformación para este país y que contribuirá de manera significativa a enfrentar el cambio climático”, enfatizó.

Durante este espacio de reflexión, destacó también el nacimiento del programa Jóvenes Guardianes de la Naturaleza, lanzado por la Vicepresidencia el viernes pasado en Santander de Quilichao. “Me alegro mucho porque convocamos 500 jóvenes y llegaron 1.200, emocionados y con ganas de cambiar su territorio y hacer algo por la vida. Este programa tiene como objetivo impulsar la economía circular y a partir de allí generar oportunidades económicas y de acceso a educación. Esperamos extender este programa en todo el país”.
Finalmente, instó a la juventud a unirse en una gran movilización global que obligue a los poderes hegemónicos a hacer acciones de inmediato frente a la crisis climática.