-
La Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, posesionó en la mañana de este martes a Luz María Múnera Medina como primera Viceministra para las Poblaciones y Territorios Excluidos y la Superación de la Pobreza, del Ministerio de Igualdad y Equidad. Luz María Múnera Medina es administradora pública, lideresa social y política colombiana. Fue ponente del Proyecto de Ley del hoy Ministerio de Igualdad y Equidad.
-
“Simplemente quiero decir que estoy aquí para servir, que, si la vida pública de los hombres y mujeres no está para servir, para mejorar condiciones de vida, para ser honestos y transparentes, para sacar adelante este país, no sirve para nada”, dijo Luz María Múnera durante su posesión.
Bogotá D.C., 17 de octubre de 2023 (@ViceColombia)
La Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, posesionó este martes a Luz María Múnera Medina como primera Viceministra para las Poblaciones y Territorios Excluidos y la Superación de la Pobreza de esta cartera, enfatizando en el importante trabajo que se debe realizar para la igualdad territorial, las poblaciones vulnerables y la erradicación de la pobreza en el país.
“Este Viceministerio tiene tareas arduas que con esfuerzo, amor y compromiso lo podemos hacer, debemos dejar una semilla sembrada en estos territorios, en las poblaciones (...) la igualdad territorial es un desafío grande en Colombia, sabemos que es la inequidad y la desigualdad el detonante de la violencia y del conflicto armado en el país”, expresó la mandataria.
Márquez Mina, indicó que el Viceministerio para las Poblaciones y Territorios Excluidos y la Superación de la Pobreza, contará con las siguientes Direcciones, entre ellas la Dirección para la Superación de la Pobreza; la Dirección de Cuidado; la Dirección para la Población Migrante; la Dirección para el Acceso Igualitario al Agua en Territorios Marginados y Excluidos; la Dirección para Personas en Situación de Calle y la Dirección para Personas Mayores.
“Entre las tantas funciones que tendrá este Viceministerio, está el trabajo de la población migrante, sabemos la situación humanitaria que hoy están viviendo los migrantes que llegan a nuestro país y sobre todo las condiciones del Darién (...) una situación que tenemos que atender; la tarea del agua potable y el saneamiento básico para los territorios excluidos y marginados es otra de las principales tareas; trabajaremos por la población que hoy está habitando la calle para que sus derechos integrales sean garantizados; velaremos para que los adultos mayores que hoy están en condiciones de vulnerabilidad tengan una vejez digna y el derecho a la igualdad y equidad”, señaló.
Por su parte, la Viceministra para las Poblaciones y Territorios Excluidos y la Superación de la Pobreza, Luz María Múnera Medina, manifestó que la razón por la que hoy asume este nuevo cargo es por el amor al servicio de la gente, al conjunto del pueblo colombiano. “Hace un año presentamos este proyecto al Congreso, estaba en el ejecutivo dándome la pelea para que el Ministerio de la Igualdad fuera una realidad en Colombia, hoy lo es (...) simplemente quiero decir que estoy aquí para servir, que, si la vida pública de los hombres y mujeres no está para servir, para mejorar condiciones de vida, para ser honestos y transparentes, para sacar adelante este país, no sirve para nada”, expresó.
La ahora Viceministra para las Poblaciones y Territorios Excluidos y la Superación de la Pobreza, dijo sentirse honrada por hacer parte de este equipo del Ministerio de Igualdad y Equidad. “En cualquier espacio donde me ponga la vida es mi amor por el servicio, espero no defraudar, espero poner toda mi energía, mi capacidad política, técnica, mi vida entera a este proyecto. Cuenten con una servidora y con una mujer que como la Vicepresidenta Francia Márquez, está convencida de que esta lucha es “hasta que la dignidad se haga costumbre”, agregó.
“Esperamos que al final de este Gobierno tengamos datos estadísticos y podamos medir la Política Pública que logramos avanzar en cada una de estas poblaciones y territorios y que eso nos permita decir que contribuimos de manera significativa al cambio”, puntualizo la Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina.
Redacción por:
Ministerio de Igualdad y Equidad