#AvanzaElCambio aquí te contamos las noticias más relevantes de esta semana en la Vicepresidencia y el Ministerio de Igualdad y Equidad.
✅ Participamos del seminario África: un continente de oportunidades para Colombia donde le dimos la bienvenida a Ethiopian Airlines, la aerolínea más grande del continente africano como operador extranjero de servicios de carga regular en Colombia. Una vez más ratificamos nuestro compromiso de fortalecer nuestras relaciones comerciales y culturales con el continente africano.
Lea más aquí: https://bit.ly/49xRIWV
✅Estuvimos en la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado, a quienes manifestamos cómo Gobierno del Cambio caminar firme por la Paz Total, por la justicia social, por detener el conflicto armado y la violencia.
✅ Trabajamos con la ministra de Ambiente Susana Muhamad, su equipo, la vicepresidencia, el ministerio de Igualdad y la Cancillería, para articular esfuerzos que nos permitan trabajar en una convergencia regional en el Pacífico y la consolidación de una agenda social rumbo a la #COP16 con el reconocimiento y participación de Pueblos Afrodescendientes.
✅ Dialogamos con el Secretario General Interino del Convenio de Diversidad Biológica de la COP 16, David Cooper y su equipo. Le planteamos nuestra visión de una agenda de convergencia regional que convoque, integre y reconozca a los pueblos afrodescendientes del pacífico y de todo el país, en la profundización de las apuestas centrales de esta cumbre.
✅Sostuvimos productivo encuentro con el Ministro de salud y el Director de Fondopaz, sectores de Igualdad y Equidad y Salud. Acordamos acciones de cooperación entre ambos sectores para avanzar en la garantía de los derechos fundamentales a la salud y la igualdad en el marco de la misión de reducción de brechas de desigualdad e inequidad en el país.
✅ Llevamos a cabo el Conversatorio: “En nombre de la Reparación Histórica: Reflexiones sobre las memorias de la esclavización y la trata transatlántica”, conversamos sobre la necesidad de avanzar hacia una justicia étnico-racial reivindicando las memorias de resistencia que permita avanzar hacia una agenda reparación histórica.
Lea más aquí: https://bit.ly/3Q0lBbE
✅Llevamos a cabo el II Encuentro Nacional por el Futuro de los Cuidados en Colombia donde avanzamos en el fortalecimiento de los Sistemas de Cuidado a nivel nacional en articulación tanto con la sociedad civil como con las instancias gubernamentales en la escala regional y local, para hacer de Colombia una sociedad del Cuidado.