-
El encuentro con la comunidad fue liderado por el presidente Gustavo Petro, en compañía de la Vicepresidenta Francia Márquez y una amplia representación del Gobierno del Cambio.
-
El alto mandatario hizo grandes anuncios para el desarrollo de la localidad, entre ellos ampliar la Universidad de Kennedy, con una inversión entre 250 mil millones y 300 mil millones de pesos.
Bogotá D.C., 28 de septiembre de 2023 (@ViceColombia).
La Vicepresidenta y ministra de la Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, acompañó este jueves al presidente Gustavo Petro y a una amplia representación del gabinete del Gobierno del Cambio durante una nueva jornada del “Gobierno con el Pueblo”, que se realizó en la localidad de Kennedy, sur de Bogotá, con el propósito de impulsar el desarrollo de esta localidad de la capital de la República.
Allí, el máximo mandatario de los colombianos destacó la importancia de la economía popular y de la educación, como herramientas para aumentar la riqueza social. “Este gobierno abrió las puertas a la contratación con el Estado. Parte del espíritu de esta reunión es mostrar el poder popular: poder de la economía popular y poder de las organizaciones sociales. Se propuso establecer una mesa entre el Banco Agrario y los Representantes de la Economía Popular de la localidad de Kennedy. La Cámara de Comercio de Bogotá ahora va a tener una prioridad que será la economía popular de la ciudad de Bogotá”, aseguró.
De igual manera expresó a todos los asistentes la pertinencia de expandir el sistema de educación superior en la localidad y anunció que se ampliará el Centro de Formación Técnica de Actividad Física y de Cultura con una inversión de 56 mil millones, un proyecto que se encuentra en la etapa de estudios y diseños, y que tendrá un cupo para 62 mil estudiantes. Se espera que esta obra sea entregada a finales del presente año.
En ese mismo sentido, anunció que el Gobierno Nacional destinará recursos para la ampliación del “Proyecto Universidad de Kennedy” con una inversión estimada entre 250 mil y 300 mil millones para crear un multicampus en la localidad. “Es decir, varias universidades de educación pública van a establecer sedes en ese sitio, en consecuencia, se tendrá un complejo universitario en la localidad de Kennedy. También se construirá un multicampus en Suba”, explicó el mandatario.
En este espacio, el Gobierno del Cambio busca también escuchar a los ciudadanos de primera mano, entender sus necesidades e iniciativas en materia de seguridad humana, construcción de paz y convivencia, garantía de derechos para las mujeres y la erradicación de las violencias basadas en género, mejoras en la movilidad, conectividad e infraestructuras vitales, comités populares de soberanía alimentaria, entre otros.
Así mismo, de la mano de la comunidad, avanzar en temas de acceso y derecho al agua potable en la localidad, educación para la vida, fortalecimiento de las alianzas público-populares y las economías solidarias, derecho a trabajos dignos y generación de empleo, la generación de oportunidades para las y los jóvenes, el cierre de brechas de desigualdad e inequidad para las comunidades excluidas y vulnerables.

Adicionalmente, con la articulación entre Gobierno Nacional, distrital y comunidades, propender el fortalecimiento de las comunidades étnicas de la localidad, el mejoramiento y derecho a vivienda digna en sectores populares y vulnerables, la protección integral de humedales, ecosistemas y biomas, y defender el derecho a envejecer con cuidados y en condiciones de dignidad.
Juntos Gobierno y comunidad avanzaremos en el mandato popular de cambio, para vivir en paz, con dignidad, igualdad y justicia social en Kennedy.
#GobiernoConElPuebloBogotá