Inicio de sesión

Noticia

IBAGUÉ, BARRANQUILLA Y PEREIRA SERÁN EPICENTROS DE LAS FERIAS DE EMPLEO PARA MUJERES EN MAYO

A través de acciones de inclusión laboral y mentorías de empleabilidad, el programa “Mujeres, Equidad y Empleo” busca identificar y eliminar las barreras que las mujeres enfrentan en el acceso y la estabilidad laboral.

Foto: @ViceColombia

​​


En alianza con la Fundación Colombia Incluyente, el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, desarrollará los días 6, 7, 14 y 21 de mayo Ferias de Empleo para las Mujeres en las ciudades de Ibagué, Barranquilla y Pereira, en el marco del programa “Mujeres: Equidad y Empleo”. 

A través de acciones de inclusión laboral y mentorías de empleabilidad, el programa “Mujeres, Equidad y Empleo” busca identificar y eliminar las barreras que las mujeres enfrentan en el acceso y la estabilidad laboral. 

Bogotá D.C., 6 de mayo de 2025. Reconociendo mayo como el mes en el que se conmemora el Día Internacional del Trabajo, el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República en articulación con la Fundación Colombia Incluyente desarrollará los días 6, 7, 14 y 22 de mayo Ferias de Empleo para las Mujeres en las ciudades de Ibagué, Barranquilla y Pereira, con el objetivo de fortalecer el acceso de las mujeres a oportunidades laborales. 

Esta acción se enmarca en el programa “Mujeres, Equidad y Empleo” el cual busca que mujeres mayores de 18 años, especialmente aquellas en condición de vulnerabilidad, cabeza de hogar, cuidadoras, migrantes, pertenecientes a comunidades étnicas o diversas, puedan acceder a formación y certificación de sus competencias laborales, cuenten con acompañamiento psicosocial y de orientación laboral para acceder a un empleo digno. 

Al respecto, María Fernanda Reyes Roa, Directora Ejecutiva del Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, señala “esta es una oportunidad para que las mujeres en su diversidad de Ibagué, Barranquilla y Pereira construyan y hagan parte de redes de apoyo que potencian su autonomía económica, la cual es fundamental para la realización de sus proyectos de vida y sueños, la construcción de comunidades más justas y equitativas y el cierre de brechas de género en el país”.

Una de las novedades de estas ferias es el rol protagónico dentro de la programación de mujeres mentoras quienes han hecho parte en versiones anteriores del programa y lideran procesos de empleabilidad en sus comunidades generando un impacto multiplicador en el territorio nacional. 

Más información sobre esta programación puede ingresar a www.fondomujer.gov.co​ 

Siete meses de la puesta en marcha del programa “Mujeres, Equidad y Empleo”

Bajo el compromiso de seguir contribuyendo a la construcción de un futuro próspero para las mujeres, donde la autonomía económica, en toda su diversidad, sea un pilar del desarrollo personal y social; el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, en alianza con la Fundación Colombia Incluyente, ha logrado, en estos siete meses de ejecución, los siguientes avances:

  • 11.994 mujeres inscritas en el proceso de formación en Mentorías de Empleabilidad superando en un 200% la meta fijada. 
  • Atención de 7.680 mujeres a través de socio-ocupacional superando en un 192% la meta establecida. 
  • 1.196 mujeres certificadas en formación y mitigación de barreras.
  • 4.669 mujeres han recibido intermediación laboral con lo que hemos superado la meta fijada en un 117%.
  • Inicio de la formación con 70 mujeres mentoras quienes fortalecerán la empleabilidad en sus comunidades a través del acompañamiento y la orientación de otras mujeres.
Así, el Fondo Mujer de la Vicepresidencia avanza en el objetivo de garantizar condiciones laborales dignas y sostenibles para las mujeres vinculadas al programa más allá de la colocación laboral, a través de la articulación con entes territoriales locales y en coordinación con las agencias del Servicio Público de Empleo.
 
Vicepresidencia de la República de Colombia
Dirección: Carrera 8 No.7 - 57, Bogotá D.C., Colombia
Línea Gratuita: (+57) 01 8000 913666