-
Llega la final del evento deportivo y social que unió a 13 municipios del norte del Cauca.
-
Cerca de 1.000 jóvenes, entre los 14 y 30 años, participaron en este certamen que nació para promover la recreación y la sana convivencia.
Puerto Tejada, Cauca, 15 de diciembre 2023 (@ViceColombia).
La vicepresidenta y ministra de la Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina y la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, clausuran este domingo 17 de diciembre el Torneo de Fútbol ‘Rodamos el Balón por la Paz’, iniciativa que contó con el apoyo de Fondo Paz y que reunió a cerca de 1.000 jóvenes de los 13 municipios del norte del departamento del Cauca en torno a la recreación y la sana convivencia.
Este certamen, fruto del trabajo intersectorial e interinstitucional promovido por el Gobierno Nacional, valida la importancia de aunar esfuerzos en pro de las comunidades de todos los territorios del país.
La última fecha de este importante certamen se llevará a cabo a partir de las 7:00 am en el Estadio Pedro Antonio Zape de la Villa Olímpica de Puerto Tejada. Los equipos de Caloto, Santander de Quilichao, Guachené, Buenos Aires, Miranda y Villa Rica disputarán las finales en las categorías femenina menores, masculino menores, femenina mayores y masculina mayores, respectivamente.
‘Rodamos el balón por la Paz’ integró a deportistas de las ramas masculina y femenina en dos categorías: de 14 a 17 años y de 18 a 30 años. En total, participaron 936 jugadoras y jugadores, quienes accedieron a servicios de transporte terrestre intermunicipal, refrigerios, hidratación, implementación deportiva, póliza médica y premiación para campeones, subcampeones y tercer lugar.
Participaron 52 equipos de los municipios del norte del departamento, quienes disputaron 104 encuentros deportivos que contaron con el acompañamiento técnico y logístico del Ministerio del Deporte.
Para la vicepresidenta Francia Márquez Mina, “cuando hay fútbol y deporte, la violencia disminuye, así como cuando hay cultura. Vamos a hacer todos los esfuerzos para seguir impulsando estas iniciativas (...) El deporte, la cultura y la educación son pilares fundamentales en esta apuesta de Paz Total que estamos implementando desde el Gobierno de Cambio”.
Por su parte, la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, se mostró complacida por haber logrado llevar a buen término este evento, “que sin duda demostró que el deporte es ese factor de construcción de justicia social en todos los territorios del país (...) para el Ministerio del Deporte es muy importante llevar a cabo acciones precisas en cada región, que le permita a la comunidad acceder al deporte, la actividad física y la recreación, elementos necesarios en la edificación de familias y sociedades en paz”.
Esta es la programación de las finales del Torneo:
- 6:30 am - 7: 30 am: Ingreso de deportistas.
- 7:25 am: Actos protocolarios.
- 7:30 am, cancha estadio: Caloto vs. Santander (final femenino menor).
- 7:30am, cancha alterna: Miranda vs. Guachené (Tercer lugar femenino menor).
- 9:30 am - 10:50 am: Evento protocolario
- 10:55 am - 11:00 am: Saque de honor de la Vicepresidenta.
- 11:00 am, cancha estadio: Corinto vs. Caloto (final masculino libre).
- 11:00 am, cancha alterna: Buenos Aires vs. Guachené (tercer lugar masculino mayor).
- 1:00 pm, estadio: Miranda vs. Villarrica (final femenino mayor).
- 1:00 pm, cancha alterna: Buenos Aires vs. Caloto (tercer lugar femenino mayor).
- 3:00 pm, estadio: Buenos Aires vs. Guachené (final masculino menor).
- 3:00 pm, cancha alterna: Miranda vs. Jambaló (tercer lugar masculino menor)
- 4:30 pm: Premiación y cierre del evento.
Para conocer los resultados, y demás información relacionada con el torneo ‘Rodamos el Balón por la Paz’ puede ingresar a
www.torneoporlapaz.gov.co