Inicio de sesión

Noticia

¡Es un hecho! Inician las obras de remodelación del estadio Marino Klinger en Buenaventura

Una inversión de 41.000 millones de pesos fue destinada para la adecuación de este escenario deportivo y la primera fase de esta gran obra, tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.

Foto: Darwin Torres - @ViceColombia

​​

  • Una inversión de 41.000 millones de pesos fue destinada para la adecuación de este escenario deportivo y la primera fase de esta gran obra, tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.
  • Durante la jornada también se entregaron 2 tanques de agua potable y 1 vehículo de succión-presión para avanzar en la seguridad hídrica y el mantenimiento del alcantarillado en el principal puerto de Colombia. El funcionamiento de estos 2 tanques, junto a las obras de construcción y puesta en marcha de las obras requeridas, harán realidad que las y los bonaverenses puedan recibir agua potable en una continuidad de 18 horas al día.
Buenaventura, 1 de abril de 2023. (@ViceColombia).

El Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en compañía de la Vicepresidenta, Francia Márquez Mina y la Ministra del Deporte, Astrid Rodríguez Cortés, pusieron este sábado la primera piedra para las obras de construcción y remodelación del estadio de fútbol Marino Klinger, en articulación con el Gobierno local y representantes del Paro Cívico de Buenaventura.



“Ojalá este estadio sirva como un compromiso tanto de la sociedad como del Estado para que la juventud borre la frontera invisible. El fútbol ha unido pueblos, el fútbol ha sido una de las grandes potencias deportivas de Colombia y Latinoamérica e indudablemente de esta región, que es cuna de deportistas. El deporte, el fútbol, la disciplina, la educación física deben ser fuentes de paz y no fronteras invisibles de la guerra”, aseguró el presidente. 

Con la construcción de esta obra, la comunidad tendrá acceso a: 1 cancha con grama para fútbol 11, pista atlética, instalaciones eléctricas, tribuna occidental y cerramiento perimetral del estadio.

“El Estadio será un entorno seguro y un escenario de PAZ TOTAL, para el Distrito de Buenaventura en su totalidad. ¡Que este espacio permita romper fronteras entre un barrio y otro, necesitamos que se convierta en un escenario de reconciliación!”, enfatizó la Vicepresidenta Francia Márquez. 

Así mismo, con el propósito de avanzar en la seguridad hídrica y el mantenimiento del alcantarillado en el principal puerto de Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, a través de su Fondo para el Desarrollo del Plan Todos Somos PAZcífico, entregó 2 tanques de agua potable y 1 vehículo de succión-presión para el mantenimiento y limpieza del sistema de alcantarillado.



“Históricamente las comunidades del Pacífico y las organizaciones de Buenaventura han luchado no solo por la protección del agua, sino, paradójicamente, por el acceso a ella. ¡Obras como los tanques de loma alta y herramientas como el vehículo de succión-presión nos acercan cada vez más a nuestra soñada “democratización del agua”, un recurso que nos pertenece!”, agregó la alta mandataria.