-
El Gobierno del Cambio ha implementado estos encuentros de escucha ciudadana con el objetivo de afianzar la cercanía con los y las colombianas.
Bogotá D.C., 29 de septiembre de 2023 (@ViceColombia).
La Vicepresidenta y ministrad de la Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, acompañó este viernes una nueva jornada de 'Gobierno con el Pueblo', liderada por el presidente Gustavo Petro, en esta oportunidad en la localidad de Engativá, noroccidente de Bogotá, estrategia que busca promover la participación ciudadana respecto a las decisiones sectoriales y afianzar la cercanía con los y las colombianas.
El mandatario señaló que dentro de los temas prioritarios para Engativá está la superación de la pobreza y uno de los caminos para lograrlo es a través del impulso a la economía popular. “La economía popular no solamente es la mitad de la economía del país, sino que responde por el 80 % de los puestos de trabajo de Colombia. La variable principal en cualquier análisis económico, evaluación o política económica de un Gobierno, tienen que ser los puestos de trabajo. No vale una política donde se enriquecen unos y el resto va a la pobreza”, afirmó.
En ese sentido, cuestionó el papel del INVIMA respecto a la económica popular. “Usualmente se ha convertido en un obstáculo para que la economía popular se desarrolle. El INVIMA tendrá que ser reestructurado a fondo, este no puede impedir la producción. Vamos a citar al Ministerio de Salud para comenzar a preparar las reformas que requiere el INVIMA para que, en lugar de ser un obstáculo, se convierta en un apoyo”, señaló.
De igual manera, manifestó que el Banco Agrario deberá reestructurarse para apoyar la economía popular. “El Banco Agrario tiene la misión de sacar el gota a gota de la ciudad de Bogotá y de prestarle créditos a la economía popular”, recalcó.
Por otro lado, el jefe de Estado destacó la importancia de aplicar el modelo de multicampus en Engativá para promover la educación superior, y propuso que en vez de concentrar a Suba en un solo multicampus, se pueda extender, a través de las diferentes sedes universitarias, hasta la Calle 26, de manera que se beneficiarían las dos localidades: Suba y Engativá.
Finalmente, se comprometió a abrir el Hospital San Juan De Dios, motivo por el que ha luchado “más de media vida” y al que calificó como la escuela de la salud de toda Colombia. “Este Gobierno del Cambio no es el Gobierno del Cambio, si no se abre”, sentenció.
Dentro de los temas priorizados para la localidad de Engativá también se abarcaron los de seguridad, movilidad, salud, trabajo, género, medio ambiente y cultura, entre otros.