Inicio de sesión

Noticia

En estos Diálogos Regionales Vinculantes, vamos a escucharles a cada una, este espacio no será en vano, vamos a incidir para que sus propuestas sean incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026: Clemencia Carabalí Rodallega

El día de hoy la Universidad del Valle, fue la sede principal para la realización de los Diálogos Regionales Vinculantes en Santiago de Cali.

Foto: @ViceColombia - Darwin Torres

​​​​

  • El día de hoy la Universidad del Valle, fue la sede principal para la realización de los Diálogos Regionales Vinculantes en Santiago de Cali.
  • Durante la jornada, se realizaron diferentes mesas de trabajo en materia de cambio climático, energía, cultura, mujer, ordenamiento territorial, deporte, paz total, entre otras.
  • “Vamos a construir juntos las acciones, para el cambio que requerimos, para lograr una vida digna y en paz. Queremos que los jóvenes, la población con discapacidad, la población LGBTIQ+ y las mujeres aporten para lograr lo que soñamos.” Afirmó Clemencia Carabalí
Santiago de Cali, 15 de octubre de 2022

Santiago de Cali, fue el epicentro de la quinta apertura de los Diálogos Regionales Vinculantes, esta vez, en cabeza de la Consejera Presidencial para la Juventud, en donde participó gran parte del gabinete del gobierno nacional, para debatir y escuchar las necesidades y propuestas que se implementarán en el Plan Nacional de Desarrollo durante el próximo cuatrienio.

En este espacio de Diálogo, la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Clemencia Carabalí Rodallega, expresó su agradecimiento a todas las personas presentes por apostarle a una construcción conjunta, que permitirá avanzar hacia un Plan Nacional de Desarrollo que se realiza a través de los Diálogos Vinculantes con el objetivo de lograr un cambio para Colombia.

“Estamos hoy en la ciudad de Cali, Valle del Cauca, puerta del Pacífico colombiano, región grande, potente e inspiradora, pero también una región donde sabemos que articula a muchísima víctima de todo el suroccidente colombiano” manifestó la consejera.



La Consejera, recalcó que, desde la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, así como todo el gobierno, se tiene el compromiso de avanzar hacia un país incluyente, libre de violencia y se espera la participación de las y los colombianos para la construcción colectiva, que permita llevar a Colombia hacia una era de paz total. 

“Este es el gobierno del pueblo, pero todos tenemos la responsabilidad de seguir contribuyendo, desde el barrio, desde las regiones, desde la periferia, desde cada uno de los sectores a la construcción de nación” manifestó Clemencia Carabalí

Durante la jornada, se realizó una mesa de trabajo con mujeres, donde se plasmaron las voces, iniciativas, necesidades y propuestas por parte de las mujeres valle caucanas, que permitan avanzar hacia la consolidación de espacios seguros para las niñas, jóvenes, comunidad LGBTIQ+ así como la materialización de proyectos de vida y de sueños colectivos.

“Empezaremos a caminar en una dirección correcta, para lograr la justicia de género, social, ambiental, económica, que contribuya de manera efectiva a eliminar las brechas que nos impiden avanzar hacia un país con paz total” puntualizó