Inicio de sesión

Noticia

Desde Quibdó, Chocó, se llevará a cabo el segundo Encuentro Territorial para la construcción de la nueva Política Pública Nacional de Discapacidad.

En este segundo encuentro territorial, se continuará recolectando información para construir la Política Pública Nacional de Discapacidad de la mano de la población con discapacidad

Foto: @ViceColombia - Andrés Felipe Castilla

​​​

  • El día de mañana jueves, Quibdó será la sede del segundo encuentro territorial para la construcción de la nueva Política Pública Nacional de Discapacidad, evento que estará liderado por la Gerencia de Inclusión de Personas con Discapacidad de la Vicepresidencia de la República.
  • En este segundo encuentro territorial, se continuará recolectando información para construir la Política Pública Nacional de Discapacidad de la mano de la población con discapacidad, organizaciones sociales de la sociedad civil y entidades gubernamentales de la región.​
Quibdó, Chocó, 6 de septiembre de 2023 (@ViceColombia)

Con el ánimo de cumplir con el compromiso adquirido en el Paro Cívico del Chocó, la Gerencia de Inclusión de Personas con Discapacidad, realizará el segundo encuentro territorial el cual pretende la construcción colectiva de la Política Pública Nacional de Discapacidad, con aportes de la comunidad de este importante departamento del país.

Por lo tanto, en este encuentro se trabajará de la mano de la comunidad, tanto con la población con discapacidad como con entidades municipales y departamentales. Durante esta jornada se seguirá recolectando la información necesaria que servirá de insumo para la construcción del CONPES de discapacidad.

Construir colectivamente la Política Pública Nacional de Discapacidad, teniendo en cuenta las necesidades que presentan las personas con discapacidad en esta región del país, será la oportunidad para conocer de primera mano las falencias que se presentan en los diferentes servicios que ofrecen las entidades estatales en este territorio. Será un espacio para alentar a las entidades en el fortalecimiento de los servicios con los que cuenta la comunidad, en aras de minimizar el cierre de brechas que existen actualmente para acceder a beneficios y apoyos que permitan a la población con discapacidad, construir una vida con autonomía y con participación activa, que aporte al crecimiento económico y social del departamento chocoano.