#Internacional
- Este 19 y 20 de enero de 2023 la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer participará en Santo Domingo, República Dominicana, en la IV Conferencia Iberoamericana de Género.
Bogotá D.C., 18 de enero de 2023 (@ViceColombia)
Durante los días 19 y 20 de enero de 2023, la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Clemencia Carabalí Rodallega, representará a nuestro país en la IV Conferencia Iberoamericana de Género en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, con el objetivo de discutir y generar acuerdos que fortalezcan y encaminen la plena participación de las mujeres en la construcción de una Iberoamérica inclusiva, democrática y sostenible.
Para la Consejera, los efectos del cambio climático y de los conflictos ambientales exponen a mujeres y niñas a un mayor riesgo de violencias y de impactos socioambientales y económicos diferenciados, restringiendo su acceso a servicios de salud y saneamiento básico, limitando su soberanía alimentaria, por lo que se requiere de un nuevo modelo de desarrollo sustentable que elimine las barreras estructurales de desigualdad, coloque en el centro el cuidado de la vida y permita un rol más activo en lo político y en lo público de las mujeres. “No habrá justicia ambiental sin justicia de género, racial y sin transición energética” expresó
Este evento reunirá a las Ministras y Altas Autoridades de los Mecanismos Nacionales para el Adelanto de las Mujeres de Iberoamérica, contará con tres ejes temáticos para el intercambio de perspectivas, desafíos, avances y experiencias nacionales e internacionales, entre los que están: democracia e institucionalidad inclusiva; inclusión para la recuperación y el empoderamiento económico de las mujeres y sostenibilidad medioambiental con enfoque de género.
Como invitada en este último eje, Clemencia Carabalí Rodallega, hará una intervención centrada en la importancia de la implementación de un enfoque de género con justicia ambiental que garantice los derechos humanos, especialmente los de las mujeres. Así mismo, abordará cómo los conflictos ambientales inciden en el desplazamiento de las mujeres, resaltando la necesidad de avanzar en un ordenamiento territorial con criterios ambiental, impulsar las economías para la vida, sentar las bases de la transición energética y proteger los liderazgos ambientales.
De esta manera, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer contribuirá y participará activamente de la puesta en marcha de la comisión sobre género, migración y cambio climático a nivel iberoamericano, además de su rol activo en la creación de grupos de trabajo que permitan el intercambio de metodologías, experiencias e información sobre la derogación y eliminación de las desigualdades de género y la producción de datos sobre violencia contra las mujeres en sus diversidades a nivel de Iberoamérica.