-
Miranda recibió a más de mil jóvenes deportistas en el inicio de la segunda versión del torneo “Rodamos el Balón por la Paz”, un campeonato impulsado por la vicepresidencia y el Ministerio del Deporte.
-
La competencia reúne a 60 equipos mixtos, conformados por jóvenes entre los 14 y 30 años.
Bogotá, 21 de junio de 2025 (@ViceColombia, @MinDeporteCol).
Con el propósito de seguir fortaleciendo el tejido social a través del deporte, este 21 de junio se inauguró en el Polideportivo Municipal de Miranda, Cauca, la segunda versión del torneo “Rodamos el Balón por la Paz”, un campeonato que une a comunidades de 15 municipios del norte del Cauca y del sur del Valle del Cauca.
La vicepresidenta de la República, Francia Márquez Mina, lideró el evento realizando el saque de honor, acompañada por el alcalde de Miranda, Walter Zúñiga Barona. La jornada inaugural reunió a delegaciones deportivas de 15 municipios del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca, incluyendo Miranda, Corinto, Padilla, Puerto Tejada, Caldono, Toribío, Jambaló, Caloto, Buenos Aires, Suárez, Guachené, Santander de Quilichao, Villa Rica, Pradera y Jamundí.
En su intervención, la vicepresidenta Márquez Mina destacó el papel transformador del deporte: “En un momento tan complejo como el que estamos viviendo hoy más que nunca es necesario promocionar el deporte, el arte y la cultura, en un entorno en donde los fusiles intentan silenciar y sembrar el miedo, el deporte y la cultura siembran esperanza, alegría y paz. Jóvenes, ustedes hoy se convierten en los embajadores de la paz en los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y en todo el país. ‘Rodar el balón por la paz’ significa traer alegría, arrancar el miedo y sembrar la esperanza en esta región.
El torneo, bajo un enfoque de deporte social comunitario, busca generar integración, promover la sana convivencia y fomentar valores como el respeto, el trabajo en equipo y la solidaridad. La competencia reúne a 60 equipos mixtos, conformados por jóvenes entre los 14 y 30 años, con la participación de 1.105 beneficiarios directos. Cada equipo cuenta con entrenador, y cada municipio con un jefe de misión.
El partido inaugural fue protagonizado por las delegaciones femeninas sub-17 de Miranda vs. Pradera, marcando el inicio de una jornada que celebra la esperanza y el juego limpio.
Diez de los municipios participantes pertenecen a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), lo que refuerza el impacto positivo de esta iniciativa en contextos históricamente afectados por la violencia y el abandono estatal.
La inversión del Ministerio del Deporte asciende a 670 millones de pesos, recursos que garantizan la cobertura logística, técnica y deportiva del torneo, consolidando así un modelo replicable de intervención comunitaria desde el deporte.
Durante su visita, la vicepresidenta también recorrió la feria de emprendimientos local, ratificando el compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo productivo en torno a los eventos deportivos.
Vicepresidencia de la República de Colombia
Dirección: Carrera 8 No.7 - 57, Bogotá D.C., Colombia
Línea Gratuita: (+57) 01 8000 913666