Inicio de sesión

Noticia

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA SOBRE EL IMPACTO DEL RETIRO DE LA AYUDA DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA – EE.UU. EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CAPÍTULO ÉTNICO DEL ACUERDO DE PAZ

Una de las misiones que el Presidente de la República le encargó a la señora Vicepresidenta es la coordinación intersectorial e interinstitucional para avanzar en la implementación del capítulo étnico del Acuerdo de Paz.

Foto: @ViceColombia

Pieza gráfica del Comunicado de prensa de la Vicepresidencia, donde se observa mujeres, hombre y niños afro e indigenas

Bogotá 4 de febrero de 2025 (@ViceColombia).

Una de las misiones que el Presidente de la República le encargó a la señora Vicepresidenta es la coordinación intersectorial e interinstitucional para avanzar en la implementación del capítulo étnico del Acuerdo de Paz.

El Capítulo Étnico es absolutamente central en el Acuerdo de Paz, es el compromiso del Estado colombiano en garantizar los derechos de los pueblos indígenas, Rrom, negros, afrodescendientes, raizales y palenqueros, quienes han sido afectados desproporcionadamente por el conflicto armado. El Capítulo Étnico es una herramienta importante para romper el ciclo de las guerras en Colombia.

Cumpliendo su misión de coordinación, la vicepresidenta de la República de Colombia, Francia Elena Márquez Mina se reunió el 3 de octubre de 2022 con el secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken, logrando que el gobierno de los Estados Unidos de América se comprometiera como el primer acompañante internacional del Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz.

Desde el compromiso del Secretario Blinken, en el marco de la coordinación de la Vicepresidencia de Colombia, USAID realizó acciones para apoyar técnicamente la implementación del Capítulo Étnico y como Vicepresidencia de la República reconocemos y valoramos ese apoyo. Esto se tradujo en que el gobierno nacional haya avanzado en proyectos concretos del Capítulo Étnico incluyendo temas de reparación a las víctimas, de acceso a tierras, a la justicia y al fortalecimiento de mecanismos propios de protección, entre otros.

La decisión repentina del gobierno de los Estados Unidos de detener su apoyo al Acuerdo de Paz y al Capitulo Étnico ha generado desconcierto y frenado procesos que se habían construido por años, pero la respetamos. Los impactos de las decisiones de USAID deben ser valorados por ellos mismos.